lunes, 26 de octubre de 2009

México en el Festival de Cine de Vencia



Tempus: Cortometraje Animado ganador del 2o Lugar del Concurso en Linea "Venezianimation" del Festival Internacional de Cine de Venecia, dirigido por Carlos O. Navarro y con la participación de Jorge Humberto Noguez, Alvaro Ortiz, Zeus Freyre y Guillermo Huerta, fué tambien selección oficial del Festival de Cine de Morelia, Producido por el Colectivo Pez Diablo y Taller de Diseño Escenográfico ENAP-UNAM. Colaboración de TVUNAM.

jueves, 22 de octubre de 2009

La Catrina




  La catrina, de acuerdo con el humor clásico mexicano, representa de forma sarcástica la clase alta Mexicana. En México tenemos la costumbre ancestral de hacer mofa y burla sobre casi cualquier tema, política, religión, desastres naturales, etc. y por supuesto la muerte. La catrina es representada de muy diversas formas, algunas veces alegre, con vestidos muy elaborados, con ganas de diversión y coqueteo, en otras ocasiones es representada de forma más obscura y lúgubre. Histórica y culturalmente estas representaciones se vinculan principalmente con la celebración de los Fieles Difuntos del día 2 de Noviembre, de acuerdo con nuestras costumbres y creencias, este día nuestros difuntos entran en contacto espiritual con los que aún pertenecemos a este mundo. La representación mas conocida y significativa es la que realizó el periodista y caricaturista Jose Guadalupe Posadas (Aguascalientes, 2 de febrero de 1852 - Ciudad de México, 20 de enero de 1913), a quien Diego Rivera llamó El prototipo del Artista del Pueblo y cuya representación mas conocida de la Catrina es la que aparece en la foto en la parte superior.